Ventajas y desventajas de Software Libre en la Educación
Escrito por Jesús Dugarte en
Educación,
Software Libre
...

En la educación como en todo, la implementación de
ciertos recursos representa puntos positivos como negativos, este es el caso de
igual forma que presenta la utilización de software libre dentro del campo
educativo. En lo positivo presentan una libre implementación de tecnologías de
mano de los estudiantes y docentes sin restricciones como las presentan los
sistemas de código cerrado, representan impulsos tecnológicos que benefician a
la población en general al brindar estas herramientas, convierte al estudiante
en un usuario a la vez que lo denota como creador y editor al permitirle
experimentar a través de estas herramientas. Independiza la tecnología en el
ámbito educacional de las corporaciones que se lucran en base a estos
servicios, da la libertad de elección de los programas y características que
beneficien el sistema educativo, de manera económica afecta positivamente a los
entes educativos al aumentar los recursos económicos mediante la conservación
de tecnologías y recursos electrónicos.
De manera negativa no existen garantías que cubran los servicios ofrecidos por software libre, el usuario no cuanta con asistentes virtuales que facilitan el hallar un problema como en otro tipo de software así que podría generar gastos innecesarios cancelando a un profesional, deben poseerse conocimientos básicos en programación para el manejo de estos sistemas y en países subdesarrollados no se cuanta ni siquiera con algún tipo de profesional capaz de impartir los mismos, aunque no se obliga a actualizar los sistemas los cambios que realizan los mismos usuarios no serán notificados por un tercero ya que es algo independiente y queda de parte de cada ente regular la información y estar al día para mantener un buen funcionamiento.
De manera negativa no existen garantías que cubran los servicios ofrecidos por software libre, el usuario no cuanta con asistentes virtuales que facilitan el hallar un problema como en otro tipo de software así que podría generar gastos innecesarios cancelando a un profesional, deben poseerse conocimientos básicos en programación para el manejo de estos sistemas y en países subdesarrollados no se cuanta ni siquiera con algún tipo de profesional capaz de impartir los mismos, aunque no se obliga a actualizar los sistemas los cambios que realizan los mismos usuarios no serán notificados por un tercero ya que es algo independiente y queda de parte de cada ente regular la información y estar al día para mantener un buen funcionamiento.
...